Si tienes de entre 10 y veinti…alguno te comparto la frase de la izquierda porque me hubiese encantado que alguien me lo hubiese no solo dicho sino explicado.
La autoestima lejos de intentar contarte una definición de cátedra, es el amor que sientes hacia ti misma o hacia a ti mismo. Dependiendo del grado de amor que tengas hacia ti tendrás: alta, media, baja o inexistente.
Aprovecho para compartir contigo que me fascinaría saber como es tener una autoestima media, ¿cómo funciona? ¿Se compara por el resto de población? ¿una día si y otro día no? Si no me conoces todavía déjame decirte que compararse puede aliviarte pero muy a corto plazo y lo verás con el siguiente ejemplo:
Si yo me siento gorda y hablo con otras mujeres que se sienten igual que yo, puedo sentirme comprendida, aliviada pero después de una semana, el dolor y incluso asco hacia ti misma seguirá intacto.
Continuando con lo que te estaba contando, nuestro amor hacia uno mismo depende de solo una cosa ¿sabes de quién? de ti porque tu y solo tu tienes el poder de hacerte el mayor daño del mundo o bien, de amarte como nunca nadie lo ha hecho.
Cuando tomas la responsabilidad te gobiernas a ti mismo o a ti misma y eso te convierte en INGOBERNABLE
Ingobernable porque nadie gobierna sobre ti, porque tu escoges, tu eliges.
Pero eh, ya sé que es difícil, es difícil porque vivimos en una sociedad que se encarga de hacerte sentir mal, de hacerte sentir imperfecta o imperfecto para que tengas que comprar millones de porquerías como cremas, leggins anticelulíticos (si, en una época casi me los compro), pastillas saciantes y zapatillas con 15 centímetros de plataforma (tengo la perspectiva femenina, por favor que un hombre en la sala me diga que basura le venden a él por favor, me encantaría que lo compartieses conmigo).
¡Otro ejemplo! Ahora con el coronavirus, ¿no te sientes presionado para hacer deporte? Hay como muchísima gente haciendo directos en Instagram, Facebook, Youtube… haciendo deporte. Amigos recomendándote Apps para hacer deporte, vídeos para hacer deporte desde casa. El deporte es genial, te ayuda a liberar tensiones, te cansas menos a lo largo del día, hace que te sientas genial en definitiva (pese a las posibles agujetas) pero, el fin no es ese. El fin es que como no salimos de casa y estamos comiendo «sin quemar calorías» (gran creencia limitadora socialmente aprendida), TENEMOS QUE hacer deporte y si no lo haces ya sabes lo que te toca.
¿Entiendes por donde voy?
Si además eres joven, ahora mismo estás empezando a desarrollar el pensamiento crítico y la identidad (QUIÉN ERES, según tú) y toda esta basura no te viene nada bien, te lo digo por experiencia. Lo que sí te sienta genial es trabajar en tu autoestima, que hemos dicho en el amor que sientes por ti ¿sabes por qué? Porque puede que no tengas el cuerpo de esos modelos de los anuncios de colonias pero es que tampoco te importa: te aceptas e incluso mejoras tu condición física porque te mereces una mejor alimentación, porque te sienta genial el deporte y lo haces, porque te puedes comer una pizza y no sentirte culpable después.
Dime,
¿Eres lo que amas?